17/11/2025

Cómo alimentarte para rendir al máximo

Aprende a sostener tu energía diaria con hábitos nutricionales basados en evidencia: control glucémico, proteínas de calidad, hidratación, microbiota y timing de comidas. Conoce el enfoque de TrofoDiet y Butizinc®.

Consejos prácticos y avalados por la ciencia para mantener la energía sin picos ni bajones

¿Por qué te falta energía si “comes bien”?

La fatiga suele relacionarse con picos glucémicos, microbiota desequilibrada, deshidratación y mal timing de comidas. La clave es estabilidad: aportar combustible constante y mejorar la eficiencia metabólica.

5 pautas prácticas (y reales)

  1. Plato inteligente: combina carbohidrato complejo + proteína + grasa saludable en cada comida.
  2. Proteína distribuida: 20–30 g por toma (desayuno incluido) para saciedad y estabilidad de glucosa.
  3. Fibra y microbiota: prioriza verduras, legumbres y fruta entera. Una microbiota equilibrada mejora la extracción de energía y la tolerancia digestiva.
  4. Hidratación y electrolitos: no esperes a tener sed; agua y, si entrenas, añade sodio/potasio moderado.
  5. Timing y café con cabeza: desayuna con proteína y retrasa el café 60–90 min para evitar el “crash”. Cena ligera 2–3 h antes de dormir.

El apoyo de la biotecnología nutricional

En Laboratorios TrofoDiet desarrollamos soluciones para optimizar la energía desde el sistema digestivo. Butizinc® combina ButiShield™ (Butirato de Calcio), Citrato de Zinc y Digezyme® (mezcla multienzimática de origen vegetal) para apoyar la función intestinal, favorecer el equilibrio de la microbiota y contribuir a defensas en balance. Un intestino que funciona bien aprovecha mejor los nutrientes y ayuda a mantener una energía sostenida a lo largo del día.

Conclusión: la energía duradera se construye con estabilidad glucémica, microbiota cuidada y hábitos consistentes. Suma ciencia a tu rutina con el enfoque de TrofoDiet y potencia tu rendimiento, sin picos ni bajones.

Los complementos alimenticios no sustituyen una dieta variada y equilibrada ni un estilo de vida saludable. Consulta con tu profesional de la salud.

Sigue nuestra actividad en Instagram.

Artículos relacionados