Sintéticas vs. bioactivas naturales: lo que realmente importa para tu organismo
La discusión no es “tomar o no tomar” vitaminas, sino qué forma funciona mejor en tu organismo. Las vitaminas sintéticas suelen venir aisladas, sin los cofactores que existen en los alimentos. Resultado: biodisponibilidad variable y menor sinergia. En cambio, las vitaminas naturales bioactivas proceden de matrices vegetales completas que incluyen bioflavonoides, polifenoles y enzimas; justo los aliados que facilitan el transporte y la utilización real del nutriente.
Lo esencial (sin rodeos)
- Matriz natural: más que miligramos, importa el contexto del nutriente.
- Cofactores: mejoran absorción, estabilidad y tolerancia digestiva.
- Evidencia y trazabilidad: calidad verificable desde el origen hasta el producto final.
En Laboratorios TrofoDiet aplicamos biotecnología nutricional para diseñar fórmulas biodisponibles y con sinergias reales. Un ejemplo es Rosacerol®, una fuente natural de vitamina C con Acerola, Camu-Camu, Rosa Canina y bioflavonoides cítricos. Su objetivo: apoyar las defensas, contribuir al cuidado de la piel y ayudar frente al estrés oxidativo con una forma respetuosa y eficaz para tu organismo.
Cómo elegir bien
- Prioriza vitaminas naturales bioactivas frente a versiones aisladas.
- Busca cofactores (p. ej., bioflavonoides en vitamina C).
- Exige trazabilidad y procesos limpios.
- Consulta a tu profesional de la salud.
Conclusión: la diferencia no está en “más dosis”, sino en mejor biodisponibilidad y sinergia. Con TrofoDiet, elige vitaminas que tu cuerpo realmente aprovecha.
Los complementos alimenticios no sustituyen una dieta variada y equilibrada ni un estilo de vida saludable.imenticios no sustituyen una dieta variada y equilibrada ni un estilo de vida saludable. Consulta con tu profesional de la salud.
Sigue nuestra actividad en Instagram.









